Aprovechando el puente de primero de mayo y haciendo un hueco entre las múltiples actividades visitamos un parque de Madrid capital conocido por El Capricho.
Y es verdad que en este caso el título hace honor a su nombre. Se trata de un jardín encargado por la Duquesa de Osuna entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX.
Pero, eso sí, siguiendo la moda de las clases nobles de la época de tener un buen jardín donde mostrar su altura social.
Está enclavado en el barrio de la Alameda de Osuna y después de unos cuantos años de rehabilitación, ya que estuvo abandonado un tiempo, ha sido abierto de nuevo al público.
En este parque se observa una concepción radicalmente distinta de la arquitectura urbana y llama mucho la atención al compararlo con El Capricho.

Mientras que en éste todo hace referencia al intimismo y recogimiento, en el nuevo prima la grandiosidad y el efectivismo.
Así, frente al romanticismo del siglo XIX aparece el eclecticismo del XX, tendencia que observamos continuamente en la arquitectura actual. ¡Basta ver las fotos de muestra!
Y así se nos pasó una memorable tarde de descanso que comparto con todos los lectores, ¡esperando volver a repetirla en breve!

Así, frente al romanticismo del siglo XIX aparece el eclecticismo del XX, tendencia que observamos continuamente en la arquitectura actual. ¡Basta ver las fotos de muestra!
Y así se nos pasó una memorable tarde de descanso que comparto con todos los lectores, ¡esperando volver a repetirla en breve!
La Historia de la Semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario