Día 24 y 25: Santiago de Compostela
Estos días los dedicamos a descansar y a conocer la ciudad, cuya parte antigua tiene rincones realmente bonitos. 
Y después de celebrar la misa en la cripta donde reposan los restos del Apóstol Santiago nos disponemos a regresar a nuestras casas, con la conciencia de que ahora es cuando comienza una peregrinación más importante que el Camino de Santiago: la peregrinación de la vida cotidiana, en la que las personas son mucho más importantes que las piedras o los monumentos que hemos ido viendo en nuestro caminar. 
Y hablando de personas, el equipo que hemos formado durante estos días ha estado genial en todo momento. Aquí nos presentamos:
  | 
| Miguel Angel, el ayudante del ángel | 
  | 
| Gabriel, el ángel guardián | 
  | 
| Vicente, el doctor | 
  | 
| Carmita, la fotos | 
  | 
| Ana Isabel, la jefa | 
  | 
| Pablo, el correcaminos | 
  | 
| Rujt, la servicial | 
  | 
| Lucho, el rápido | 
  | 
| Reyes, la cantante | 
  | 
| Marcos, el chef | 
  | 
| Steffi, la gallega de adopción | 
  | 
| Puri, la historiadora | 
  | 
| Alberto, el abanderado | 
  | 
| Marisol, la perseverante | 
  | 
| Marta, la animadora incansable | 
  | 
| Ramiro, el educador | 
  | 
| José Mari, fotógrafo y servidor | 
Y para que quede constancia de que hemos caminado desde Astorga, aquí va la credencial con los sellos correspondientes: 
  | 
| Credencial para que den la 'compostela' | 
Termino ya esta serie de artículos sobre el Camino de Santiago con los versos que nos acompañaron durante todo el recorrido y que ya casi forman parte de nosotros:
Qué bonito es caminar
y ver a los peregrinos;
y decir con alegría:
¡buen camino, buen camino! 
 La Historia de la Semana 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario