Comienza un nuevo curso y me gustaría también comenzar esta nueva singladura del blog con una reflexión sobre la educación, ya que muchos de los lectores están -estamos- inmersos en el interesante y maravilloso mundo educativo.
Hace poco leí un artículo sobre este tema del psicólogo Alfonso Aguiló y comparto aquí un extracto resumido del mismo, pues me ha hecho reflexionar sobre el tema ya que expone unas ideas muy interesantes, muy claras y muy de sentido común sobre cómo educar a los hijos, y por extensión, a los niños y jóvenes con los que trabajamos y están bajo nuestra responsabilidad.
¡Espero que os guste y sea tan útil como a mí!
==========================
Educar
Tampoco es el destino de los chicos llegar a ser lo que nosotros fuimos incapaces de alcanzar, ni hacer esa espléndida carrera que tanto nos gusta..., a nosotros. No. Son ellos mismos.
Se trata de ir ayudándole a quitar sus defectos para desvelar la riqueza de su forma de ser y de entender las cosas.
Hay que buscar para los hijos ideales de equilibrio, de
La tarea de educar en la libertad es tan delicada y difícil como importante, porque hay padres que, por afanes de libertad mal entendida, no educan; y otros que, por afanes pedagógicos desmedidos, no respetan la libertad.
Y no sabría decir qué extremo es más negativo.
La Historia de la Semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario