Día 22. Por la mañana tenemos una grata sorpresa: la visita al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, declarado patrimonio natural mundial por la Unesco, ¡y no es para menos!
Realmente es una maravilla de la naturaleza por la que hay que dar gracias a Dios.
La influencia de la república de Venecia hasta el siglo XVI se deja notar en muchos edificios y en el león alado con que los adornan. ¿A que el campanario recuerda a las iglesias italianas del renacimiento?
Cuenta con una iglesia prerrománica del siglo IX dedicada a San Donato que tiene la peculiaridad de ser redonda y cuenta con tres ábsides. Llama la atención que para construirla utilizaron como cimientos los restos de otros edificios romanos y se pueden apreciar en la base de la iglesia.
También hay que descansar un poco, y nada mejor que una escaleras en la vía pública para reposar y esperar que se reúna el grupo.
Nuestro siguiente destino es Trogir, cuyo centro histórico es considerado Patrimonio de la Humanidad. De nuevo se repite la historia: debido a su posición estratégica fue fundada por Grecia, luego conquistada por los romanos, los eslavos, los sarracenos, dependió de Venecia, se integró en Croacia, estuvo ocupada por Italia, formó parte de Yugoslavia y ahora de nuevo Croacia.
¡Y seguimos viajando! A estas alturas de la aventura ya se nos confunden los pueblos, las iglesias, los monumentos, los hoteles, .... pero los ánimos siguen altos esperando la llegada al santuario de la Virgen en Medjugorje.
Nuestro siguiente destino es la ciudad de Split, una de las más pobladas de Croacia y cuyo casco antiguo está declarado también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En el siglo VII y a consecuencia de las invasiones bárbaras, la gente se fue refugiando en su interior, adaptándolo para dar cabida a muchas personas, reconstruyendo toda la parte superior y hoy día sólo se conserva de la primera época las bodegas, parte como museo y parte para tiendas.
La actual catedral se levantó sobre el mausoleo de Diocleciano, elevando un impresionante campanario de estilo románico-gótico, como se puede apreciar en la foto.
Y ya estamos cerca de nuestro destino: Medjugorje, en el siguiente artículo.
3 comentarios:
Un excelente servicio para cuantos nos movemos por el mundo, no solamente para realizar "turismo duro y puro" sino buscando admirar las maravillas de Dios, realizadas por los hombres, la diversidad, la riqueza de la convicencia, la pluralidad de los pueblos, la fe de las gentes.
Ánimo JM.
¡Muchas gracias! Seguiremos en la brecha!
Lindísmas imágenes así como el ambiente.
Gracias por compartir esta hermosa experiencia.
Publicar un comentario