martes, 18 de septiembre de 2012

El monje y el guerrero

El tema de la búsqueda de lo trascendente siempre ha estado presente en la historia y en la literatura bajo formas muy distintas.

La historia de esta semana es similar a otra que ya se publicó hace tiempo pero siempre es interesante recordarla.

En esta búsqueda del +  que nos constituye, se plantea una cuestión de capital importancia: ¿cómo se enseña mejor a los demás: con la teoría o con la experiencia?

El monje de esta breve historia lo tiene bien claro, aunque resulte un poco peligroso para él...

A continuación El monje y el guerrero, que espero os guste.
 
==============

El monje y el guerrero

Un guerrero de fortaleza impresionante se acercó a un pequeño y humilde monje haciéndole bruscamente una pregunta: “¿Qué puedes enseñarme de Dios y del diablo?”. 


El monje contestó: “No tengo nada que decirte; hueles mal, estás sucio, tienes tu espada mal cuidada y me das verdadero asco. Aléjate de mí”.

El guerrero enrojeció de rabia, y fuera de sí, levantó su espada para fulminar al monje, que en ese momento dijo suavemente: “Eso es el diablo”.


Impresionado por la serenidad y la valentía del monje, el guerrero quedó paralizado y tembloroso, al ver que por enseñarle algo, una persona ponía así en riesgo la vida. 


Entonces, bajó la cabeza y pidió perdón con humildad, aceptando lo impropio de su conducta.

Y el monje le interrumpió amablemente para decir: “Eso es Dios”.



La Historia de la Semana

jueves, 13 de septiembre de 2012

Un empujoncito

¿Quién no ha precisado de un empujoncito en la vida?

Seguramente todos hemos necesitado que alguien nos anime, nos ilusione, nos empuje para emprender alguna acción que queríamos hacer pero no nos atrevíamos.

El video de esta semana trata, en clave de humor,  de  cómo una ayuda externa suele venir muy bien para afrontar los retos que nos proponemos.

La historia se desarrolla en Estambul y por lo visto se basa en un hecho real protagonizado por un turco de nombre Hezarfen en su primer intento de volar como los pájaros en el año 1632. 

Aquí va a continuación.



La Historia de la Semana

martes, 11 de septiembre de 2012

El detalle

Creo que ya lo he comentado en otras ocasiones, pero nunca está de más el repetirlo: el amor es un conjunto de detalles.

En los detalles es donde se muestra realmente la calidad de las relaciones humanas: 

no es lo mismo exigir una cosa que pedirla 'por favor', no es lo mismo dar un saludo genérico que aprovechar para interesarse por la otra persona, no es lo mismo sonreir y aliviar tensiones que ser una carga,...

Así podríamos seguir con un sinfin de detalles más que tenemos continuamente al alcance de la mano en la relación con las personas que conocemos, y que son importantes no tanto por su valor material sino por lo que significan para el otro.

El cuento de esta semana se titula precisamente El detalle, y nos recuerda que un simple detalle puede convertir un hecho normal en una obra de arte.

============= 
El detalle

El alumno, según él, había terminado el cuadro y llamó a su maestro para que lo evaluara. 

 
Se acercó el maestro y observó la obra con detenimiento y concentración durante un rato.

Entonces, le pidió al alumno la paleta y los pinceles. 


Con gran destreza dio unos cuantos trazos aquí y allá.

Cuando el maestro le regresó las pinturas al alumno, el cuadro había cambiado notablemente. 

 
El alumno quedó asombrado: ante sus propios ojos la obra había pasado de mediocre a sublime.

Casi con reverencia le dijo al maestro: 


"¿Cómo es posible que con unos cuantos toques que sólo son simples detalles haya cambiado tanto el cuadro?".

El maestro le contestó: "Es que en esos pequeños detalles está el arte". 


La Historia de la Semana