viernes, 7 de mayo de 2010

La tortuga y la liebre

Es bien conocida la clásica fábula de la tortuga y la liebre de Esopo, en la que, aunque parezca mentira, la tortuga desafía a correr a la liebre y le gana. 

Pero ha pasado mucho tiempo y han relizado unas cuantas carreras... ¡tantas que al final se han hecho amigas! La historia de esta semana es una ampliación de la fábula con nuevas e instructivas ideas.

De todas las reflexiones que se pueden sacar me quedo con la última: cuando dejamos de competir contra un rival y comenzamos a competir contra una situación, podemos complementar nuestras capacidades, reducir nuestras debilidades, aprovechar mejor los recursos a nuestro alcance,...

Así que ¡adelante con las carreras que nos depare la vida!! Seguro que encontramos una manera de ganarla.

====================

La tortuga y la liebre

Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida.
Para dirimir el conflicto de opiniones, decidieron echar una carrera.
Eligieron una ruta y comenzaron la competición. 
La liebre comenzó a toda velocidad y corrió enérgicamente durante un buen rato. Luego, al ver que había sacado muchísima ventaja, decidió sentarse debajo de un árbol para descansar unos momentos, recuperar fuerzas y luego continuar su marcha. Pero pronto se quedó dormida.
La tortuga, que andaba con paso lento pero constante, la alcanzó, la superó y terminó primero, declarándose ganadora indiscutible de la carrera.

Moraleja: "Los lentos pero constantes y perseverantes, también ganan la carrera."

Pero la historia no terminó aquí, sino que prosigue...

La liebre, decepcionada por haber perdido, hizo un examen de conciencia y reconoció su grave error de subestimar a la tortuga. Se dio cuenta de que por presumida y descuidada había perdido la carrera. Si no hubiese subestimado a su oponente, habría ganado.
Entonces, desafió a la tortuga a una nueva carrera. 
Esta vez, la liebre corrió sin descanso desde el principio hasta el fin y su triunfo fue contundente.

Moraleja: "Los rápidos y tenaces vencen a los constantes y perseverantes."

Pero la historia tampoco termina aquí...

Después de ser derrotada, la tortuga reflexionó detenidamente y llegó a la conclusión de que no había forma de ganarle a la liebre en velocidad. De la manera como estaba planteada la carrera, ella siempre perdería.
Por eso, desafió nuevamente a la liebre, pero propuso correr por una ruta distinta a la anterior.
La liebre aceptó y corrió a toda velocidad, hasta que se encontró en su camino con un ancho río. La liebre no sabía nadar, y mientras se preguntaba "¿Qué hago ahora...?", la tortuga nadó hasta la otra orilla, continuó a su paso lento pero seguro y terminó la carrera en primer lugar.

Moraleja: "Quienes identifican su ventaja competitiva (saber nadar) y cambian el entorno para aprovecharla, llegan los primeros."

Pero la historia tampoco termina aquí....

Pasó el tiempo, y tanto compartieron la liebre y la tortuga que terminaron haciéndose amigas. Ambas reconocieron que eran buenas competidoras y decidieron repetir la última carrera, pero esta vez corriendo en equipo. 
En la primera parte, la liebre cargó a la tortuga hasta llegar al río. Allí, la tortuga atravesó el río a nado con la liebre sobre su caparazón, y ya en la orilla de enfrente la liebre cargó de nuevo a la tortuga hasta llegar a la meta.
Como alcanzaron la línea de llegada en tiempo récord, sintieron una mayor satisfacción que la que habían experimentado en sus logros individuales.

Moraleja: "Es bueno ser individualmente brillante y tener fuertes capacidades personales. Pero, a menos que seamos capaces de trabajar con otras personas y potenciar recíprocamente las capacidades de cada uno, no seremos completamente efectivos."

martes, 4 de mayo de 2010

Ain't No Reason

Esta semana comparto un video musical con una letra magnífica de las que hacen pensar, especialmente en el contexto de las desigualdades sociales y lo poco que hacemos en general para subsanarlas. Se trata del tema Ain't No Reason, del cantante Brett Dennet. El video que lo acompaña también es muy ilustrativo señalando el mal reparto de la riqueza, de la explotación del débil, de la ecología,...

Y nos recuerda que en medio de las dificultades, las rutinas y las injusticias, cuando 'no hay razones' para cambiar, solamente el amor es capaz de liberar a la persona para salir de sí y transformar las cosas.

La letra, como es habitual, al final para quien tenga curiosidad, con un especial agradecimiento a mi amigo TNT por la excelente traducción. Primero en español y luego en inglés para el que quiera practicar un poco.

Aviso: si se escucha varias veces crea adicción :-))



===============================
No hay ninguna razón

No hay ninguna razón para que las cosas sean de esta manera;
es como siempre han sido y como piensan permanecer.
No puedo explicar por qué vivimos de esta manera,
lo hacemos todos los días.

Predicadores en el estrado hablando de santos;
profetas en la acera rogando cambios;
viejas damas riéndose desde la escalera de incendios maldiciendo mi nombre.
Tomé una cesta de limones y todos saben igual.
Una ventana y un pichón con un ala rota.

Puedes pasar toda tu vida trabajando por algo,
sólo para que luego te lo arrebaten.
La gente camina por ahí atrasando sus deudas,
usando cheques como collares y brazaletes;
hablando de nada, sin pensar en la muerte,
cada pequeño latido, cada pequeño respiro.
La gente camina por el filo de una navaja,
llevando sus dolores y odios y armas;
podría ser una bomba, una bala o una pluma
o un pensamiento o una palabra o una oración.

No hay ninguna razón para que las cosas sean de esta manera;
es como siempre han sido y como piensan permanecer.
No sé por qué digo las cosas que digo,
pero de todas formas las digo

Pero el amor vendrá a liberarme.
El amor vendrá a liberarme, lo creo.
El amor vendrá a liberarme, sé que vendrá.
El amor vendrá a liberarme, sí.

Las paredes de la prisión siguen en su sitio,
algunas cosas jamás cambian.
Sigue construyendo prisiones, [y] se llenarán todas;
sigue construyendo bombas, [y] las lanzarán todas.
Dedos jóvenes trabajadores resisten hasta los huesos;
el partirte la espalda te hace vender tu alma,
como un pulmón [que] se llena de frío, asfixiándote lentamente.

El viento sopla con furia y y yo puedo moverme;
los políticos mienten y yo no me dejo engañar;
no necesitas ninguna razón ni un traje de tres piezas
para exponer la verdad.
El aire en mi piel y el mundo bajo mis pies;
la esclavitud está cosida a la tela de mi ropa;
caos y conmoción dondequiera que vaya;
trato de seguir al amor.

El amor vendrá a liberarme.
El amor vendrá a liberarme, lo creo.
El amor vendrá a liberarme, sé que vendrá.
El amor vendrá a liberarme, sí.

No hay ninguna razón para que las cosas sean de esta manera;
es como siempre han sido y como piensan permanecer.

======================
 Ain't No Reason
There ain’t no reason things are this way; 
It’s how they’ve always been and they intend to stay.
I can't explain why we live this way,
we do it every day.

Preachers on the podium speaking of saints;
Prophets on the sidewalk begging for change;
Old ladies laughing from the fire escape,
cursing my name.
I got a basket full of lemons and they all taste the same.
A window and a pigeon with a broken wing.
You could spend your whole life working for something,
Just to have it taken away.
People walk around pushing back their debts,
Wearing pay checks like necklaces and bracelets;
Talking ’bout nothing, not thinking ’bout death,
Every little heartbeat, every little breath.
People walk a tight rope on a razor’s edge,
Carrying their hurt and hatred and weapons;
It could be a bomb or a bullet or a pen
Or a thought or a word or a sentence.

There ain’t no reason things are this way;
It's how they've always been and they intend to stay.
I don’t know why I say the things that I say,
But I say them anyway

But love will come [to] set me free.
Love will come [to] set me free, I do believe.
Love will come [to] set me free, I know it will.
Love will come [to] set me free, yes.

Prison walls still standing tall,
Some things never change at all.
Keep on building prisons, gonna fill them all;
Keep on building bombs, gonna drop them all.
Working young fingers bear to the bone;
Breaking your back make you sell your soul,
Like a lung [that] is filled with cold, suffocating slow.
The wind blows wild and I may move;
The politicians lie and I am not fooled;
you don't need no reason or a three piece suit
to argue the truth.
The air on my skin and the world under my toes;
slavery stitched into the fabric of my clothes;
Chaos and commotion wherever I go;
Love I try to follow

Love will come [to] set me free.
Love will come [to] set me free, I do believe.
Love will come [to] set me free, I know it will.
Love will come [to] set me free, yes.

There ain’t no reason things are this way;
It’s how they’ve always been and they intend to stay.

viernes, 30 de abril de 2010

Vivir como las flores

En muchas ocasiones observamos que el entorno en que nos movemos es a veces más fuerte que nosotros, y es fácil dejarse llevar por la corriente.

La historia de esta semana recuerda que aún en medio de situaciones difíciles o de personas complicadas, se puede, no sólo tener criterios propios, sino transformar lo feo en bello, lo malo en bueno. 

Decía San Agustín que hasta del pecado, de lo negativo, se pueden sacar consecuencias positivas. Este es para mí el mensaje que transmite la historia que comparto este fin de semana, Vivir como las flores.

Espero que os guste.


===============
Vivir como las flores

Hace muchos años, un discípulo le preguntó a su maestro:

- Maestro, ¿qué debo hacer para no sentirme molesto con la gente?... Algunas personas hablan demasiado. Otras son ignorantes. Algunas son indiferentes. Siento odio por aquéllas que son mentirosas y sufro con aquéllas que calumnian. 

- ¡Pues, vive como las flores!, le advirtió el maestro. 

- Y ¿cómo es vivir como las flores?, preguntó el discípulo. 

- Fíjate en esas flores -continuó el maestro, señalando unos lirios que crecían en el jardín. 

'Nacen en el estiércol, sin embargo son puras y perfumadas. Extraen del abono maloliente todo aquello que les es útil y saludable, pero no permiten que lo agrio de la tierra manche la frescura de sus pétalos. 

Es razonable angustiarse con las propias culpas, pero no es sabio permitir que los vicios de los demás te incomoden. 

Los defectos de ellos son de ellos y no tuyos. Y si no son tuyos, no hay motivo para sentirse molesto... Ejercita pues, la virtud de rechazar todo el mal que viene desde afuera y perfuma la vida de los demás haciendo el bien. 

¡Esto es vivir como las flores!'