jueves, 25 de marzo de 2010

JMJ-2011


La Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud sigue su camino hacia Madrid 2011, donde se esperan concentrar en torno a dos millones de jóvenes venidos de todas partes del mundo.



Si hace unos día estaba en Javier, ahora le toca el turno a la capilla de la Escuela de Montes, en la Universidad Politécnica de Madrid, lugar tranquilo y sosegado que invita a la meditación y al recogimiento.




Y también espacio pequeño, por lo que la Cruz hubo que ponerla apoyada sobre el altar.





Allí estuvo sólo unas horas pero fue un encuentro muy intenso, con momentos de reflexión, lecturas, oración, silencio, cantos y sobre todo amor y cariño hacia la Cruz como signo de todo lo que simboliza para el cristiano.

Parafraseando uno de los textos que se leyeron, hoy día la Cruz es necedad para algunos intelectuales, escándalo para algunos políticos, pero alimento para muchas personas que encuentran en ella la luz, la guía, el consuelo y el camino en la vida.  

                                                                          
Y signo esperanzador y alegre de que un nuevo mundo es posible.


¡¡Ah, y la furgo!!, una importante ayuda para facilitar los traslados y cambios de lugar...
 

martes, 23 de marzo de 2010

Sacral Nirvana


Este martes toca un poco de música para amenizar la semana y sobrellevar el trabajo cotidiano. Y continúo con autores que he descubierto recientemente y que no son mayoritariamente conocidos, ¡aunque a mí me encantan!

En este caso se trata de un tema titulado Sacral Nirvana de Oliver Shanti , compositor de origen alemán que sigue la corriente musical de la new age. Tiene una clara influencia oriental y resulta muy apropiado para la relajación y la meditación. Las imágenes del video están tomadas de una zona de Guatemala llamada Cobán que es muy bonita (la verdad es que es la primera vez que las veo pero me han gustado mucho).

Cuando escucho este tipo de música echo a volar la creatividad, ejercitando la imaginación para descubrir paisajes, situaciones, gestos,... que mejor se adapten a la misma como si fuera a hacer el guión de una película. ¡Descubre uno cosas sorprendentes!

Aquí va. ¡Espero que os guste!


viernes, 19 de marzo de 2010

El árbol de los problemas

La historia de esta semana trata sobre algo tan común como los problemas y las dificultades de la vida. ¿Quién no los tiene?

Pero una cosa es padecerlos y otra muy distinta repercutirlos sobre los que están a nuestro lado. Con frecuencia solemos ser más injustos y desconsiderados con los que más nos quieren que con los desconocidos. Por eso es un signo de madurez saber 'aparcar' los problemas y afrontarlos en el momento adecuado. Y éste es el tema que trata nuestra historia El árbol de los problemas.

Y como hoy es el día de San José,
¡muchas felicidades a todos los que lo tienen por patrono y hoy celebran su onomástica, y a los que sean padres también! 


=====================================
El árbol de los problemas


El carpintero que había contratado para ayudarme a reparar mi vieja granja, acababa de finalizar su primer día de trabajo muy duro. Su cortadora eléctrica se había dañado y le había hecho perder una hora de trabajo y ahora su antiguo camión se negaba a arrancar.


Mientras lo llevaba a su casa, permaneció en silencio. Una vez que llegamos, me invitó a conocer a su familia.

Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol, tocando las puntas de las ramas con ambas manos.

Al entrar en su casa, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara sonreía plenamente. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa. Posteriormente me acompañó hasta el auto.

Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo visto cuando entramos.

- "Ese es mi árbol de los problemas", contestó. "Sé que yo no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero hay algo que es seguro: los problemas no pertenecen a mi casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos.  Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego. Luego a la mañana los recojo otra vez."

- "Lo divertido es... -dijo sonriendo- que cuando salgo a la mañana a recogerlos, ni remotamente encuentro tantos como los que recuerdo haber dejado la noche anterior".