miércoles, 3 de febrero de 2010

Los prejuicios

Uno de los aspectos que más llaman la atención hoy día en nuestras sociedades globalizadas son los prejuicios con los que afrontamos la relación con el desconocido.

En el subconsciente de muchas personas habitan actitudes de rechazo, de lejanía,... que salen a la luz cuando se encuentran con otras personas que son diferentes por el color de su piel, por su religión, por su status social,... y que no tienen otra base que los pre-juicios, las ideas preconcebidas que nos hacemos de los demás sin otro fundamento que nuestra propia imaginación.

El video de esta semana es muy sencillo pero muy ilustrativo de esta situación, y por ello lo comparto. Y al final, después de verlo, unas cuestiones que me han interpelado.



Como me ha hecho pensar un poco, comparto mis impresiones en forma de preguntas, por si sirve para trabajar el tema de los prejuicios con los grupos de jóvenes con los que trabajamos:

- ¿Con quién me identifico más en mi vida cotidiana: con la madre o con el joven que ayuda? 
- ¿Y con quién me gustaría identificarme?
- ¿Qué haría yo en el caso del joven y en el caso de la madre?
- ¿Influye el hecho de que el joven sea de color?
- ¿Se desanima por la dificultad de la empresa de subir a por el globo? 
- ¿Yo dejo las cosas a medias?
- ¿Cómo interpreto que tenga su habitación con unos cuantos globos?
- ¿Por qué sigue ayudando a los demás?
- ¿Tendrán los colores de los globos algún significado?

viernes, 29 de enero de 2010

Imposible ser buen profesor

Estamos en período de exámenes en la universidad y no podía dejarlo pasar sin tributar un sentido y necesario homenaje a los sufridos y abnegados profesores, tan poco comprendidos en estos tiempos que corren.

Así que, en clave de humor, no exento de un fondo de verdad más grande que una pirámide de las grandes, comparto la historia de esta semana sobre la dificultad de ser un buen profesor. 


¡¡Y de paso incluimos un texto más relajado para que no todo sea siempre en plan serio !!
==========================

Imposible ser buen profesor

Si es simpático, es un confianzudo.
Si es serio, es un amargado.

Si es joven, es un inexperto.
Si es viejo, está pasado de moda.
Si bebe, es un borracho.
Si no lo hace, es un puritano aburrido.


Si concede permisos, tiene preferencias.
Si no los concede, es insensible e inhumano.
Si es estricto, no le satisface nada.
Si no lo hace, es un mediocre.
Si exige cumplimiento es un mandón.
Si no lo hace, es un incapaz.

Si defiende la moral, es moralista.
Si no lo hace, es un alcahuete.
Si busca mejoras, no le gusta nada de lo que hay.
Si no lo hace, es anquilosado e indiferente.
Si nombra sus títulos, es presumido.
Si no lo hace, es un analfabeto favorecido.
OJO: si el estudiante sobresale, es virtud del estudiante;
si a éste le va mal es culpa del profesor.

Si fomenta la investigación, acosa a los estudiantes.
Si no lo hace, le da miedo profundizar en los temas.
Si se expresa con propiedad, es un sabelotodo.
Si no lo hace, no es idóneo en su materia.

Conclusión: Ser Rector, Coordinador, Profesor, requiere:

La Sabiduría de SALOMÓN

La Paciencia de JOB

La Sordera de BEETHOVEN
La Sonrisa de GIOCONDA
La Mansedumbre de SAN FRANCISCO
La Astucia del ZORRO
La Actividad de una ABEJA
El Valor de un LEÓN.

miércoles, 27 de enero de 2010

Adiemus

Adiemus es un grupo relativamente moderno que me ha llamado la atención por una peculiaridad: utiliza la voz humana como un instrumento musical más, y en ocasiones el resto de la orquesta sirve de acompañamiento. Por ello, aunque las canciones tienen 'letra', no transmiten significado alguno.

El video musical de esta semana está sacado de su álbum Songs of Sanctuary y lleva por título también Adiemus. Es una música muy relajante que ayuda en los momentos tan necesarios hoy día para 'desconectar' de las ocupaciones, tener unos momentos de reposo y pararse un rato para respondernos la pregunta: ¿por qué tengo que correr tanto?, ¿es que llego antes?


He encontrado dos videos con la misma canción que me han parecido sugerentes. El primero corresponde al video clip original del grupo Adiemus y el segundo a una versión en danza moderna a cargo de Anastasia Volochkova (una de las primeras bailarinas del famoso Ballet Bolshoi de Moscú).

¡¡Espero que lo disfrutéis tanto como yo!!

Aquí va el primero:



 


Y ahora la segunda versión: