lunes, 17 de febrero de 2025

La noche y el día

¿Cómo apreciamos las cosas que nos rodean? ¿Basta una mirada? ¿Hay algo más que se nos escapa?

Parece una obviedad pero cuando se profundiza un poco aparecen sutiles diferencias: lo que para mí es una montaña para otro es un cuadro impresionista, lo que para mí es un atardecer normal para otro es una poesía, o lo que para mí es una persona corriente para otro es una obra de arte.


Y sobre todo es importante cuando se trata de apreciar correctamente el valor de las personas, pues fácil dejarse llevar por prejuicios y no alcanzar a ver lo importante, que es cuando se comparte la fraternidad.

De esto trata esta historia de la semana, para que aprendamos a ver las cosas un poquito mejor.
===============
La noche y el día

Un día el Maestro preguntó a sus alumnos:

- ¿Cómo podemos saber cuándo acaba la noche y empieza el día?

- El día empieza cuando, al ver una animal desde lejos, distingo si es un cordero o un perro, dijo uno.

- No, contestó el Maestro.

- Entonces cuando, al ver un árbol, distingo si es un cerezo o una higuera, dijo otro.

- Tampoco.

- Pues entonces cuando distingo si un hombre es blanco o es negro, añadió un tercero.

- Tampoco es correcto, corrigió el Maestro.

Entonces fueron los alumnos los que, intrigados, le preguntaron cómo podría saberse.

- La diferencia entre el día y la noche -respondió- se da cuando, al mirar a una persona, sea quien sea, ves en ella a un hermano. Si no la ves como hermano, sea la hora que sea, es que tu corazón está en la noche.

La Historia de la Semana

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Muchas gracias. Este diálogo tan sencillo, lleva a una profundidad llena de luz

Anónimo dijo...

DIOS LE SIGA BENDICIENDO GRANDEMENTE

Andrés Isidro Gregorio Ezquerra Bethencourt dijo...

Un fuerte abrazo desde Las Palmas de Gran Canaria