viernes, 9 de diciembre de 2011

Blooming rose

El video de esta semana describe un hecho bien sencillo y corriente de la naturaleza: el nacimiento de una rosa.

Sin embargo, a mí me ha resultado muy sugerente como ejemplo de las tantas cosas sencillas y de los milagros que ocurren a diario a nuestro lado y que en muchas ocasiones, ocupados como estamos en mil tareas, nos pasan completamente desapercibidos.

Y esto ocurre no solamente con las cosas: el crecimiento de un niño, la madurez de un adolescente, el surgir del amor en una pareja, la entrega de la vida en una vocación,... y tantas otras situaciones que acontecen en el vivir diario y que son verdaderos milagros en los que extasiarse.

Por eso me ha parecido interesante para compartir ¡Espero que os guste tanto como a mí! 




Para los curiosos: 
la técnica de filmación de estos videos se llama time lapse, y consiste en tomar una fotografía cada cierto intervalo de tiempo (puede ser un minuto, un día,... según el objetivo) y luego proyectarlas todas seguidas como una película normal. ¡Los resultados saltan a la vista!

La Historia de la Semana 

martes, 6 de diciembre de 2011

Vida de misionero

Me han enviado recientemente este artículo sobre la vida práctica de un misionero y me ha parecido muy oportuno para compartir, especialmente estos días en que se cumplen siete años del fallecimiento de Fernando Rielo, fundador de los Misioneros Identes, desde donde trabajamos para llevar la fe y el amor de Dios a los que lo precisan y que a día de hoy estamos extendidos por todo el mundo.

Es muy difícil sintetizar en pocas frases la forma de entregar la vida de los misioneros, sobre todo los que se encuentran en países pobres y con estructuras sociales complicadas, pero creo que este texto lo refleja de forma clara, práctica y, además, simpática.

Y sobre todo expresa una idea fundamental: los misioneros se mueven a contracorriente de los valores imperantes en la sociedad de consumo, y a pesar de todo (¿o será precisamente gracias a ello?) se sienten alegres y felices para compartir su vida con los demás y entregarla generosamente. 

¿Se puede pedir más en estos tiempos que corren?

==================
Vida de Misionero

¿Salario? Ni un céntimo 

¿Comodidades? Pocas

¿Descanso? Muy poco

¿Alimento? Sin caprichos: el de los pobres

¿Trabajo? Duro y a todas horas

¿Disponibilidad? Las 24 horas

¿Viviendas? Discretas

¿Condecoraciones? Excepcionalmente

¿Apariciones en TV? No les interesa

¿Una patria? Ni la que dejas ni en la que trabajas. La del cielo sí 

¿Consuelos? Espirituales 

¿Satisfacciones? Muy grandes

¿Desengaños? Frecuentes

¿Fama? Normalmente anónimos

¿Enfermedades? Siempre a la puerta

¿Seguidores y amigos? Los pobres y los humildes 

¿Ambito de trabajo? El mundo entero

¿Un amigo fiel? Jesús 

¿Muerte violenta? No es descartable

¿Herencias y recompensas?  "El Señor es mi lote y mi heredad, mi suerte está en su mano" 



La Historia de la Semana

domingo, 4 de diciembre de 2011

¡Seguimos creciendo!

Estamos ya terminando el año y nuestro blog sigue creciendo en todos los sentidos.

Las últimas estadísticas reflejan que se han superado ya las 100.000 páginas vistas y hay más de 70.000 visitas desde sus inicios en septiembre de 2008, con más de 380 seguidores en Facebook.

Además llevamos más de 300 artículos publicados (¡y sin repetir!), haciendo realidad que no ha habido ni una semana sin historia de la semana (¡salvo los meses de agosto por razones obvias!) 

¿A que queda bien como eslogan?: ¡ni una semana sin historia de la semana!

Pero, por encima de las estadísticas, yo me doy por satisfecho con que estas historias sirvan para que al menos alguna persona crezca interiormente, mantenga la esperanza de superación, viva con ilusión cada momento y descubra que hay más alegría en dar que en recibir. Y por los mensajes que me llegan creo que no andamos descaminados.

Además hay motivos para la esperanza: el artículo que más visitas ha tenido, superando con creces al siguiente, ha sido el de Hay razones para creer en un mundo mejor, lo que indica que la gente está interesada en el tema y al menos tiene en su corazón la semilla de ser mejor y aspirar a los valores que ennoblecen al ser humano.

Y todo ello gracias a las recomendaciones de los lectores, pues no hay ningún tipo de publicidad ni apoyos de organizaciones o instituciones: simplemente los avisos de un amigo a otro cuando les gusta el blog.

Así que muchísimas gracias a todos los que os asomáis frecuentemente a este sencillo rincón de la web y espero seguir adelante contando con vuestra ayuda.

Un fuerte y agradecido abrazo para tod@s y quedo a vuestra disposición.