jueves, 13 de junio de 2013

La grandeza del Rey

Vivimos en tiempos complicados: basta asomarse a las noticias para constatar que algo no funciona bien en nuestra sociedad. 

Se le da mucha más importancia al tener que al ser, con la consecuencia de que se altera la escala de valores importantes y necesarios para la convivencia. Y, de esta forma, estamos rodeados de crisis en lo político, de corrupción económica a todos los niveles, de falta de ilusiones,...

La historia de esta semana intenta arrojar un poco de luz en este contexto respondiendo a una pregunta sencilla: ¿qué cualidades debe tener un buen dirigente? Y por extensión toda persona que tenga bajo su responsabilidad a otras.

La respuesta no es muy complicada: atender al bien común y lo mejor para los demás. ¡Cuánto cambiaría para bien nuestra sociedad ti todos actuáramos así!

El cuento se titula La grandeza del Rey, y, aunque es un poco largo, merece la pena leerlo.

=================
La grandeza del Rey

Había una vez un poderoso rey que tenía tres hijos. Dudando sobre quién debía sucederlo en el trono, envió a cada uno de ellos a gobernar un territorio durante cinco años, al término de los cuales deberían volver junto a su padre para mostrarle sus logros.

Así marcharon los tres, cada uno a su lugar, alegres por poder ejercer como reyes. Pero al llegar descubrieron decepcionados que tan sólo se trataba de pequeñas villas con un puñado de aldeanos, en las que ni siquiera había un castillo.

- Seguro que a mis hermanos les han dado reinos mayores, pero demostraré a mi padre que puedo ser un gran rey -se dijo el mayor. Y juntando a los pocos habitantes de su villa, les enseñó las artes de la guerra para formar un pequeño ejército con el que conquistar las villas vecinas. Así, su pequeño reino creció en fuerza y poder, y al cabo de los cinco años había multiplicado cien veces su extensión. Orgulloso, el joven príncipe reunió a aquellos primeros aldeanos, y viajó junto a su padre.

- Seguro que a mis hermanos les han dado reinos mayores; sin duda mi padre quiere probar si puedo ser un gran rey -pensó el mediano. Y desde aquel momento inició con sus aldeanos la construcción del mayor de los palacios. Y tras cinco años de duro trabajo, un magnífico palacio presidía la pequeña aldea. Satisfecho, el joven príncipe viajó junto a su padre en compañía de sus fieles aldeanos.

- Seguro que a mis hermanos les han dado reinos mayores, así que la gente de esta aldea debe de ser importante para mi padre -pensó el pequeño. Y resolvió cuidar de ellos y preocuparse por que nada les faltara. Durante sus cinco años de reinado, la aldea no cambió mucho; era un lugar humilde y alegre, con pequeñas mejoras aquí y allá, aunque sus aldeanos parecían muy satisfechos por la labor del príncipe, y lo acompañaron gustosos junto al rey.

Los tres hermanos fueron recibidos con alegría por el pueblo, con todo preparado para la gran fiesta de coronación. Pero cuando llegaron ante su padre y cada uno quiso contar las hazañas que debían hacerle merecedor del trono, el rey no los dejó hablar. En su lugar, pidió a los aldeanos que contaran cómo habían sido sus vidas.

Así, los súbditos del hijo mayor mostraron las cicatrices ganadas en sus batallas, y narraron todo el esfuerzo y sufrimiento que les había supuesto extender su reino. El hermano mayor sería un rey temible, fuerte y poderoso, y se sentían orgullosos de él.

Los súbditos del mediano contaron cómo, bajo el liderazgo del príncipe, habían trabajado por la mañana en el campo y por la tarde en la obra para construir tan magnífico palacio. Sin duda sería un gran rey capaz de los mayores logros, y se sentían orgullosos de él.

Finalmente, los súbditos del pequeño, medio avergonzados, contaron lo felices que habían sido junto a aquel rey humilde y práctico, que había mejorado sus vidas en tantas pequeñas cosas. Como probablemente no era el gran rey que todos esperaban, y ellos le tenían gran afecto, pidieron al rey que al menos siguiera gobernando su villa.

Acabadas las narraciones, todos se preguntaban lo mismo que el rey: ¿cuál de los príncipes estaría mejor preparado para ejercer tanto poder? Indeciso, y antes de tomar una decisión, el rey llamó uno por uno a todos sus súbditos y les hizo una sola pregunta:

- Si hubieras tenido que vivir estos cinco años en una de esas tres villas, ¿cuál hubieras elegido?

Todos, absolutamente todos, prefirieron la vida tranquila y feliz de la tercera villa, por muy impresionados que estuvieran por las hazañas de los dos hermanos mayores.

Y así, el más pequeño de los príncipes fue coronado aquel día como el más grande de los reyes, pues la grandeza de los gobernantes se mide por el afecto de sus pueblos, y no por el tamaño de sus castillos y riquezas.

La Historia de la Semana

viernes, 7 de junio de 2013

Human Planet

Vivimos en un planeta tan rico en culturas, razas, costumbres,... que difícilmente alcanza uno a apreciarlo en toda su profundidad.

El video que comparto esta semana forma parte de un documental elaborado por la BBC que lleva por título Human Planet, en el que recoge la diversidad humana en una serie de varios capítulos,  mostrando costumbres y culturas que llaman poderosamente la atención.

Los paisajes son de lo más espectacular y traen a la mente las maravillas de la naturaleza y de la creación, maravillas que es nuestra obligación preservar para las generaciones futuras.

La banda sonora es original de Nitin Sawhney, y también es muy buena.

Y sin más aquí va el video.




La Historia de la Semana

jueves, 6 de junio de 2013

Diferencias entre tu jefe y tú

Ya corresponde un poco de humor para amenizar la semana y esbozar al menos una sonrisa, siempre útil, reconfortante y necesaria en estos tiempos que corren.

En esta ocasión nos sirve de inmejorable pretexto las relaciones que tenemos con nuestros jefes laborales.
 

La verdad es que el escrito está expuesto en clave de humor, como no podía ser de otra forma, pero no deja de tener un poso de realidad ...
 
¡Que lo disfrutéis! 


===========================
Diez diferencias básicas entre el jefe y tú

Cuando tardas mucho en acabar una tarea, eres LENTO

Cuando tu jefe tarda mucho, es METICULOSO

Cuando tú no haces tu trabajo, eres PEREZOSO
Cuando tu jefe no hace el suyo, está DEMASIADO OCUPADO

Cuando cometes un error, eres un IDIOTA
Cuando tu jefe comete un error, es solamente HUMANO

Cuando tú haces algo que no te han pedido, EXTRALIMITAS TU AUTORIDAD
Cuando tu jefe lo hace, es demostración de 

INICIATIVA

Cuando mantienes tu posición, eres un CABEZOTA
Cuando tu jefe lo hace, es FIRME

Cuando tú no respetas el protocolo, eres GROSERO
Cuando tu jefe lo hace, es ORIGINAL

Cuando complaces a tu jefe, eres un CHUPATINTAS
Cuando tu jefe contenta al suyo, es COOPERATIVO


Cuando no estás en tu despacho, PIERDES TIEMPO
Cuando tu jefe no está en su despacho, está en ASUNTOS
 


Cuando tú estás de baja por enfermedad, estás siempre ENFERMO
Cuando tu jefe está de baja por enfermedad, debe estar GRAVEMENTE ENFERMO

Cuando tú mandas bromas por e-mail, es correo INÚTIL
Cuando lo hace tu jefe, es HUMOR



La Historia de la Semana