Es Navidad y tiempo de buenos deseos para todo el mundo. Particularmente hoy, día de los Santos Inocentes, que nos recuerdan la inocencia que debe presidir nuestra vida y pensamientos.
Desde La Historia de la Semana nos sumamos a ellos y deseamos todo lo mejor.
Que este próximo 2011 que estamos a punto de estrenar esté lleno de felicidad y alegría para todos.
Aquí va una sencilla composición para iniciar bien el año. ¡Que la disfrutéis!
Reconozco que el villancico que hoy comparto me ha sorprendido mucho y muy gratamente.
El rap no es mi género musical predilecto, pero en este caso creo que está muy lograda la compenetración entre el solista y una coral de voces blancas, y además la letra es muy directa y actual.
Se trata de un villancico cantado por la coral del Colegio El Recuerdo con el acompañamiento de un rapero gallego de nombre artístico Leö KCh y lleva por título Ave María.
Me ha llamado la atención la letra y la transcribo en primer lugar, porque me recuerda lo más importante de la Navidad: no quedarse indiferente ante las necesidades de los que están a nuestro lado. Y cuanto más la leo, más me gusta.
Espero que lo disfrutéis tanto como yo.
==============
Ave María
Desde el fondo del alma aprendiendo a no perder por nada la calma.
Disfrutando el aroma de la vida, cicatrizada del pecho la herida.
Confiando en el futuro de la vida recién nacida
y recogiendo el fruto que le ha llegado en su día.
Siguiendo tu luz de camino a la armonía,
haciendo migas con una nueva amiga.
Esta melodía, esta melodía…
Ave María… Ave María… Ave María…
Placer es compartir la tierra que pisamos.
Luchemos más que nunca hoy por juntar nuestras manos,
limpiar nuestras almas, ser más ciudadanos.
Dejar atrás las ratas, amarnos como hermanos… más humanos…
Ave María… Ave María… Ave María…
Dad gracias por lo que escuchéis,
y por lo que veis, oléis, tocáis y disfrutáis.
Sabéis, seréis más personas en el fondo si queréis
¿Por qué no ayudáis si estáis viendo que podéis?
Os avergonzáis pero nunca os olvidéis que estaré aquí
para que reflexionéis con mi Nuevo Testamento
que plantea que nos detengamos un momento,
pensando el por qué de cada acontecimiento.
Extrayendo de tu alma este pensamiento,
siendo portavoz de este nuevo acontecimiento, usando mi voz.
Y explorar tu sentimiento, formando el cimiento
de este nuevo movimiento de renacimiento
en el cual no miento cuando digo que sólo en tu adentro
Un año más llega la Navidad con su cargamento de buenos deseos, sentimientos e ilusiones, que no debemos dejar pasar por nuestro lado sin que nos lleguen al corazón y a la vivencia.
He recordado estos días el poema de Santa Teresa con el que quiero desearos a todos una feliz Navidad, porque refleja la idea de ser uno el propio protagonista de la fiesta, sin dejarse llevar por lo que opinen los demás, por las modas, por el qué dirán, ... y tantas cosas que al final nos despersonalizan. Por eso, como dice el poema: ¡quién lo hiciera y fuera yo!
¡Feliz Navidad a tod@s los que sea asoman a este sencillo rincón! Y que el nacimiento del Niño Jesús en nuestros corazones nos lleve siempre a dar lo mejor de cada uno para bien de los que están a nuestro lado.
¡¡Un abrazo muy fuerte de vuestro amigo!!
=====================
Ver a Dios en la criatura,
ver a Dios hecho mortal
y ver en humano portal
la celestial hermosura.
¡Gran merced y gran ventura
a quien verlo mereció!
¡Quién lo viera y fuera yo!
Ver llorar a la alegría,
ver tan pobre a la riqueza,
ver tan baja a la grandeza
y ver que Dios lo quería.
¡Gran merced fue en aquel día
la que el hombre recibió!
¡Quién la viera y fuera yo!
Poner paz en tanta guerra,
calor donde hay tanto frío, ser de todos lo que es mío,
plantar un cielo en la tierra.