martes, 21 de diciembre de 2010

Dolmen Ridge

Un poco de música ahora que tenemos más tiempo.  Al menos sirve como fondo musical mientras envolvemos los regalos!!!

En esta ocasión he seleccionado dos piezas que un amable lector anónimo del blog me envió hace unas semanas y que yo desconocía por completo.

Se trata de dos temas de un compositor conocido en el mundillo de la música  electrónica que se llama Gnomusy, pseudónimo bajo el que se esconde David Caballero (¡¡que es un Ingeniero de Montes de profesión!!). 

Están sacados de su disco Ethereality y se inspiran en un mundo de fantasía que recuerda a la película El Señor de los Anillos.

El primero se titula Dolmen Ridge y el video son imágenes de dolmenes y paisajes antiguos.

El segundo lleva por título Echoes from Rivendell, y podría ser parte de la banda sonora de una película de fantasía. El video es simplemente un salvapantallas (¡lo siento, no he encontrado otra cosa)

Ambos temas nos transportan a un mundo etéreo donde es fácil abrir el espíritu y el corazón y dejar correr todo lo bueno que hay en ellos.

Aquí va el primero: Dolmen Ridge




Y aquí el segundo: Echoes from Rivendell




sábado, 18 de diciembre de 2010

Alejandro Magno

Estos días se ha inaugurado en Madrid una exposición sobre Alejandro Magno y me ha recordado un texto que circula por la red que recibí hace un tiempo y que describe muy bien al personaje. Aunque haya dudas sobre la autenticidad del texto, su mensaje es universal y encaja perfectamente como historia de esta semana.

Alejandro Magno murió el 10 de junio del 323 a.C. en Babilonia, a los 32 años de edad, probablemente víctima de unas fiebres tifoideas, y a esa edad ya había conquistado el mundo conocido de la época.

Según los historiadores, el gran misterio de Alejandro se centra en su genio como estratega, su habilidad organizativa así como sus cualidades como líder y su sensibilidad para apreciar las diversidades culturales. No en vano consiguió llevar a sus hombres a través de medio mundo, conquistando Grecia, Persia y llegando hasta las riberas del  Indo, en pleno Oriente.

Los tres últimos deseos de Alejandro Magno nos recuerdan la humildad y sencillez con que debemos afrontar los retos de la vida.

===========================
Los tres últimos deseos de Alejando Magno

Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:

1 - Que su ataúd fuese llevado en hombros y transportado por los propios médicos de la época.

2 - Que los tesoros que había conquistado de plata, oro y piedras preciosas, fueran esparcidos por el camino hasta su tumba.

3 - Que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, y a la vista de todos.

Uno de sus generales, asombrado por tan insólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuáles eran sus razones para obrar así, a lo que Alejandro replicó:

1 - Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para así mostrar que ellos NO tienen, ante la muerte el poder de curar.

2 - Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen.

3 - Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos.

martes, 14 de diciembre de 2010

La vida breve

¿Quien dijo que la música clásica es aburrida?

Me han enviado este video muy simpático en el que un  cuarteto de cuerda interpreta la conocida obra de Manuel de Falla La vida breve. Como ya queda poco para la navidad, la vamos preparando con humor y alegría, que nunca viene mal.

El grupo está liderado por el virtuoso del violín Ara Malikian, que realizó un espectáculo en Madrid hace un tiempo con el título de Pagagnini. Tienen una línea que recuerda a Les Luthiers pero con su propio estilo. 

¡Espero que os guste!