lunes, 6 de diciembre de 2010

Aniversario de Fernando Rielo


Este lunes 6 de diciembre se cumplen 6 años del tránsito a la vida eterna de Fernando Rielo, gran maestro y padre espiritual que nos guió a una generación por los caminos de la espiritualidad para aspirar siempre a lo mejor en todos los ámbitos, fiel a su concepción de la persona como 'ser +'. Y que nos dejó el reto de proseguir su obra a pesar de nuestras limitaciones.

A modo de sencillo y sentido homenaje, comparto hoy dos poemas que expresan muy bien su pensamiento. El primero, Vivir lejos, es una parábola del éxtasis al que todo ser humano está llamado, y el segundo, Amigo, es una clara invitación a explorar esos rincones de nuestra alma donde reside lo mejor de nosotros mismos y que muchas veces desconocemos.


Con todo cariño y gratitud, espero que os gusten.


===================
Vivir lejos

Mi cuerpo es posada en la que poco resido.

     Me gusta correr detrás de cada perro.
     Me gusta divertirme en el espacio.
     Me gusta marcharme con el viento.

¿Será por la mucha tristeza que tengo
o acaso he nacido para vivirme lejos?

Sí he nacido para vivirme lejos.

     Por eso, me gusta el tiempo.
     Por eso, me gusta el olvido.

Y hasta sentirme que muero
en toda la extensión de mi cuerpo.

                                Morirme...

y no volver ya nunca
a mi antiguo aposento.

---------------------
Amigo

           Amigo:

- ¿has visitado tu alma?
- ¿has hecho turismo en ella?
- Te invito a que a ella viajes
el próximo verano.

- Te aseguro que verás calles con ángeles
que animados se pasean
y alguna vez se les oye.

- Si quieres sacamos el billete juntos.
Ay. Proponte que sea uno de primera,
billete de ida, nunca de vuelta.

   Sin más que decirte....
   Un abrazo,

                       Fernando

viernes, 3 de diciembre de 2010

Internet y el periódico

Las nuevas tecnologías están revolucionando nuestra vida cotidiana. ¿Hasta qué punto nos hacen cambiar los hábitos y costumbres?

Los que tenemos cierta edad somos más reticentes a los cambios, pero las nuevas generaciones ya nacen rodeados de la electrónica de consumo y habituados a su uso.

Todo esto viene a cuento de la historia de esta semana: una comparación entre internet y la prensa diaria en clave de humor. 

¿Quién ganará?

====================
 
Internet y el periódico
Al periódico nunca lo reemplazará el Internet. ¡¡¡No señor!!!

A continuación algunos de los más importantes usos del periódico:

USOS DOMÉSTICOS:
* Madurar aguacates
* Recoger la basura.
* Limpiar los vidrios.
* Envolver el nacimiento.

* Alinear las patas de la mesa coja.
* Envolver la vajilla en la mudanza.
* Tapizar el piso de la jaula del pájaro.
* Recoger la caca del perro.
* Cubrir los muebles y el piso antes de pintar.
* Evitar que se meta el agua debajo de la puerta.
* De protector en el piso del garage si el coche gotea aceite.
* Matar moscas, cucarachas y demás insectos rastreros.
* En época de crisis económica: como papel de baño (aunque algo duro, da el mismo servicio).

USOS EDUCATIVOS:
* Pegarle al perro en el hocico cuando se orina en la casa.
* Recortar letras y fotos para las tareas de los niños.
* Elaborar títeres o piñatas.
* Hacer barcos de papel.
* Arrancarle en el pedacito en blanco de arriba para anotar números de teléfono.

USOS COMERCIALES:
* Ensanchar zapatos.
* Rellenar los bolsos para que conserven su forma.
* Envolver el marisco.

* Envolver clavos en la ferretería.
* Hacer un sombrero de pintor ó albañil.
* Dar trabajo a voceadores y periodistas.
* Envolver flores.
* Cortar patrones para modistas y sastres.
* Envolver cuadros.

USOS FESTIVOS:
* Para prender el carbón de la barbacoa.
* Rellenar las cajas de los regalos sorpresa.
* Fabricar el embudo de mago que desaparece el agua.

OTROS USOS:
* Para que los secuestradores usen sus letras en las cartas.
* Como cojín en el parque.
* Hacer bolitas y pegarles a los compañeros de clase.
* Como paraguas para que la lluvia finita no dañe el peinado.
* Para que 'los malos', en las películas, escondan el revolver..
* Como funda para guardar el machete.
* Para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean.

AH!!!!... Y POR ÚLTIMO Y NO MENOS IMPORTANTE!! ¡¡PARA ENTERARSE DE LAS NOTICIAS!!

Ni de coña harías todo esto con un periódico digital!!!


martes, 30 de noviembre de 2010

Convivencia

Uno de los valores más necesarios en nuestra sociedad, y ahí incluyo nuestras familias, compañeros de trabajo, vecinos,..., es el de la convivencia.

Recuerdo un antiguo anuncio que decía algo así como que 'somos iguales, somos distintos'. Las diferencias pueden ser motivo de crecimiento, aprendizaje y madurez, también de conflicto, tensión y separación. Y corresponde a cada uno tomar la decisión apropiada.

El video de hoy trata de manera muy simpática este tema de la convivencia, aunque tiene muchas otras cosas para pensar.

¡Espero que os guste!