viernes, 25 de junio de 2010

La estrella de mar

Todo ser humano es único e irrepetible. Por ello merece toda nuestra atención y cuidado.

Cuando obervamos los problemas sociales a nuestro alrededor nos viene frecuentemente la pregunta: ¿y yo qué puedo hacer para solucionarlos? 

Es difícil dar un respuesta general que tenga incidencia real en el problema, pero lo que sí está claro es que siempre puedo ayudar a la persona que tengo al lado, porque es única e irrepetible.

Todo esto me ha sugerido la historia de esta semana, La estrella de mar, que espero os guste.

===================
La estrella de mar

Una persona iba caminando al atardecer por una playa desértica.

Mientras caminaba, divisó a otro hombre a lo lejos. Al acercarse, notó que el lugareño se agachaba constantemente, recogía algo y lo arrojaba al agua.
Una y otra vez lanzaba cosas al océano.


Cuando nuestro amigo se acercó más todavía, vió que el hombre recogía estrellas de mar que se habían clavado en la playa y de una en una las iba devolviendo al agua. Se sintió algo confundido, así que se acercó y le dijo:

-Buenas noches, amigo. Me pregunto qué está haciendo.

-Devuelvo estas estrellas de mar al océano. Ve, en este momento, la marea está baja y todas estas estrellas quedaron en la costa. Si no las echo nuevamente al mar, se mueren aquí por falta de oxígeno.

-Ya entiendo- respondió éste -pero ha de haber miles de estrellas de mar en esta playa. Es imposible agarrarlas a todas. Son demasiadas. Además, seguramente esto pasa en cientos de playas a lo largo de toda la costa. ¡¿No se da cuenta que su trabajo no cambia nada??!!

El lugareño sonrió, se agachó, levantó otra estrella de mar para arrojarla de nuevo al mar y respondió:

- ¡Para ésta, sí cambió algo!


martes, 22 de junio de 2010

Hippo and dog

Comienza el verano y ya se acercan las vacaciones, y no viene mal algo distendido para relajarse.

Aquí va una aventura del hipopótamo y el perro que no tiene desperdicio. ¡¡No es lo que parece!!!

Y lo mismo podemos decir muchas veces cuando nos apresuramos a hacer juicios de valor sobre las personas, dejándonos llevar por prejuicios cuya única realidad se da en nuestra cabeza.

Espero que os guste.... y no penséis mal de un servidor!!


viernes, 18 de junio de 2010

Los exámenes en 20 fases

Estamos en plena época de exámenes y un poco de ánimo y aliento a los sufridos estudiantes no les viene mal.

Hoy comparto un estudio sobre las fases que pasa un alumno durante los exámenes. ¡¡A ver si así toman experiencia y les salen mejor!!

¡Espero que sean útiles!

=====================
Los exámenes en 20 fases

Estudio científico real.

1.- Llegada (demasiado temprano) al lugar del examen.

2.- Repaso compulsivo y totalmente infructuoso de los apuntes.

3.- Fase de cachondeo nervioso pre-examen.
 


4.- Entrada atemorizada al aula donde va a perpetrarse el examen.

5.- Reparto de los folios para el examen ("¡¿Cinco Folios?!" dicen algunos)

6.- Reparto de las hojas de preguntas ("En algo tan pequeño no pueden caber muchas preguntas" dicen algunos infelices).


7.- Vuelta de la hoja y descubrimiento de que usan un tamaño de letra 5 o más pequeño.

8.- Carcajada histérica.

9.- Resoplidos varios y llevadas de manos a la cabeza automáticas.

10.- Descubrimiento de que con lo (poco) que se recuerda no se puede contestar ni a la mitad de las cuestiones.

11.- Intentos vanos de copia (con el subsiguiente descubrimiento de que el de al lado tiene menos idea que tú).

 
12.- Fase de derrumbamiento, desesperación, impotencia y espera (ya que está feo entregar el examen tras solo diez minutos).

13.- Entrega del examen y huida del lugar del crimen.

14.- Fase de cachondeo nervioso post-examen.

15.- Fase de exclamación de palabras soeces ("Man jodio" y demás).


16.- Comparación de resultados (comprobando que no hay dos personas con las mismas respuestas).

17.- Fase de consulta compulsiva de los apuntes (cuyo único resultado es empeorar el estado de ánimo del consultante).


18.- Fase de declaración de principios: "Ya no voy más a... (Cálculo, Física, Algebra...)"

19.- Fase de negación ("¿Examen? ¿Qué examen? Yo no he hecho ningún examen").

20.- Fase depresiva post-traumática y elaboración de planes para eliminarla:


-"Necesito pegarle a alguien"
-"Necesito emborracharme"
-"Necesito una partida de rol"

ATENCION: Las autoridades sanitarias pertinentes y la A.C.E.* advierten que los exámenes perjudican seriamente la salud mental.

* A.C.E.: Asociación de Cateadores Emperdernidos.