lunes, 15 de septiembre de 2025

Camino de Santiago UTPL 2025

 La Ruta Jacobea, el Camino de Santiago que partiendo de todos los puntos de Europa llega a Santiago de Compostela, es un recorrido único que aporta una experiencia personal muy rica en todos los órdenes: espiritual, físico, social, cultural,..., y desde la UTPL hemos realizado la parte del Camino que se inicia en el pueblo de Sarria y concluye en Santiago después de seis días de peregrinación. 


La aventura comenzó en Madrid el día 12 de agosto, donde se reunió todo el grupo en el Centro Internacional para compartir las últimas instrucciones y prepararse para la salida del día siguiente en el tren. 

Kit del peregrino en Sarria
La jornada en el pueblo de Sarria la dedicamos a repartir el kit del peregrino (libro de referencia, concha, trisagio, cruz, chapa UTPL y la credencial que vamos a ir sellando en el camino), explicar la historia y celebrar la misa de inicio para encomendarnos al Apóstol Santiago.

A lo largo de seis etapas recorrimos aproximadamente los 120 km. que separan Sarria de Santiago, a razón de unos 20 km. diarios.

 

 

 

  

 

Creo que la experiencia fue muy positiva para todos los peregrinos como se puede ver en el album fotográfico que sigue a continuación.

Paso por el km 100
Llegada a Portomarín y cena

                         
      



















Celebrando la misa en Portomarín y visita por el pueblo

Caminata y descanso
 

Paisajes variados

Cruceiro de los Misioneros Identes en Palas de Rei
 Los 'cruceiros' son típicos del Camino y señalaban en la Edad Media los lugares por donde se debía pasar. Los Misioneros Identes cuando empezamos a hacer la Ruta Jacobea en el año 1987 fuimos poniendo un cruceiro en cada etapa, siguiendo la indicación de Fernando Rielo, de los que el mejor conservado es éste de Palas.
Sobre el puente romano de Furelos


En la iglesia de Furelos con el Cristo del Peregrino

La iglesia de Furelos alberga el Cristo de la imagen, que tiene una leyenda muy bonita: cuentan que un peregrino llegó muy maltrecho a esta iglesia y al pedirle ayuda a Cristo se desclavó su mano derecha para ayudarle y animarle a continuar hasta Santiago. Tuvimos un momento muy inspirador en este lugar.    

Más paisajes

Momentos de relax no faltan

 

 

 

 

 

 

La quesera y el quesero
 

El pueblo de Arzúa es famoso por sus quesos tradicionales que vienen elaborando desde tiempo inmemorial.

 Y en el parque principal tienen un monumento dedicado a la 'quesera', que es quien los elabora.

¡No podía faltar la foto para inmortalizar a la quesera con nuestro quesero de Ecolac!! 

 

En la iglesia parroquial de Arzúa, después de celebrar la misa

 

Un alto en el camino

Hubo un pequeño percance con las fuerzas del orden de España, Italia, Francia y Colombia: detuvieron a nuestros peregrinos por exceso de velocidad y de peso. Pero todo se solucionó amigablemente😉 


A veces se llegaba al fin de etapa bastante cansados...

...pero se solucionaba con una buena cena!!

 


Y por fin, después de los seis días de caminata, llegamos a Santiago de Compostela, donde lo celebramos con una misa de acción de gracias en la capilla del Centro Internacional de Peregrinos para agradecer al Apóstol que hayamos podido concluir la peregrinación sin incidentes y con ánimo alegre.

El grupo de peregrinos frente a la catedral de Santiago Apóstol
 

Reencuentro con unos viejos amigos
La catedral por la tarde y por la noche
 

 

 

 

 

La credencial del peregrino, que acredita los lugares que hemos pasado con los sellos respectivos
  
 
Entrega de la credencial y el certificado de peregrino
 

                      
Escultura de Santiago Apóstol y su sepultura

El fin de la peregrinación, desde la Edad Media, es llegar hasta la tumba del Apóstol Santiago para dar una abrazo al apóstol y rezar ante su tumba. Y este año 2025 lo hemos logrado con el grupo de la UTPL. Han sido unos días que se han pasado muy rápido pero se han vivido intensamente y con una generosa participación de todos y cada uno. 
 
Esta es una selección de las fotografías que hemos tomado durante la peregrinación. Se pueden ver algunas más en este enlace, pero mejor en la computadora, pues están en calidad alta y tarda un poco en cargarse.
 

No hay comentarios: